diciembre, 2023
sábado
2
2Eventos
vie1
sab2
dom3
lun4
mar5
mie6
jue7
vie8
sab9
dom10
lun11
mar12
mie13
jue14
vie15
sab16
dom17
lun18
mar19
mie20
jue21
vie22
sab23
dom24
lun25
mar26
mie27
jue28
vie29
sab30
dom31
El Día de las Escritoras (18 de octubre). Secciones Adultos e Infantil y Juvenil. - Fechas: del 3 al 20 de octubre. Pasión por la moda. Sección Adultos. - Fechas: del 3 al
El Día de las Escritoras (18 de octubre). Secciones Adultos e Infantil y Juvenil.
– Fechas: del 3 al 20 de octubre.
Pasión por la moda. Sección Adultos.
– Fechas: del 3 al 30 de octubre.
Día Internacional de las Bibliotecas (24 de octubre). Secciones Adultos e Infantil y Juvenil
– Fechas: del 13 al 27 de octubre.
Cuentos y novelas de terror. Secciones Adultos e Infantil y Juvenil.
– Fechas: del 20 al 31 de octubre.
Italo Calvino (1923-1985) 100 años aniversario nacimiento. Sección Adultos.
– Fechas: del 13 al 20 de octubre.
Año Lorquiano: 125 años del nacimiento de Federico García Lorca. Sección Adultos e Infantil y Juvenil.
– Fechas: del 16 de enero al 30 de diciembre.
Octubre 3 (Martes) - Diciembre 30 (Sábado)
BIBLIOTECA MUNICIPAL ÁLVAREZ QUINDÓS
Biblioteca Municipal “Álvarez de Quindós”
- Novelas en primera persona. Secciones Adultos e Infantil y Juvenil. o Fechas: del 2 al 30 de noviembre. - Escritores malditos. Secciones Adultos. o
– Novelas en primera persona. Secciones Adultos e Infantil y Juvenil.
o Fechas: del 2 al 30 de noviembre.
– Escritores malditos. Secciones Adultos.
o Fechas: del 6 al 24 de noviembre.
– Día Mundial de la Filosofía (17 de noviembre). Sección Adultos.
o Fechas: del 13 al 30 de noviembre.
– ¡Abracadabra! Cuentos de magia, magos. Sección Infantil y Juvenil.
o Fechas: del 02 al 10 de noviembre.
– Ladrones de cuento. Sección Infantil y Juvenil.
o Fechas: del 13 al 30 de noviembre.
Noviembre 2 (Jueves) - Diciembre 30 (Sábado)
BIBLIOTECA MUNICIPAL ÁLVAREZ QUINDÓS
Biblioteca Municipal “Álvarez de Quindós”
Pese a estar dedicada a la fotografía generada por la Movida —y, por tanto, centrada en sus protagonistas—, esta exposición tiene la ambición de ir más allá y recoge también
Pese a estar dedicada a la fotografía generada por la Movida —y, por tanto, centrada en sus protagonistas—, esta exposición tiene la ambición de ir más allá y recoge también la obra de otros fotógrafos madrileños que coexistieron temporalmente con este fenómeno social y artístico, pero que no tuvieron conexión con él por razones generacionales o, simplemente, de enfoque y temáticas.
Además, la proliferación de una nueva prensa cambió totalmente la correlación de fuerzas entre los medios y, puesto que esas cabeceras alternativas apostaron por opciones más visuales, publicando muchas de las imágenes captadas por estos fotógrafos que ejercían de cronistas de la Movida, la exposición se complementa con una amplia selección de esas publicaciones para explicitar la importancia del papel –y, de paso, del trabajo analógico– y mostrar los tesoros sin los que no hubiera sido posible el mundo que conocemos, revistas y fanzines que se hermanan en el tiempo con la cartelería callejera de la época, también representada en esta muestra por la notable presencia fotográfica en esos carteles que ahora regresan para encontrar su sitio en nuestra memoria.
Descargar Hoja de sala
Descargar Guía Didáctica
diciembre 1 (Viernes) - 19 (Martes)
CENTRO CULTURAL ISABEL DE FARNESIO. SALA DE EXPOSICIONES JULIÁN CASADO
Calle Capitán Angosto Gómez Castrillón 39, 28300 Aranjuez, Madrid
-RED ITINER DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ
Presentación del libro La caída de Ícaro, con el autor José Antonio López Medina. Se realizará la representación de escenas teatralizadas, con la colaboración de ACADA.
Presentación del libro La caída de Ícaro, con el autor José Antonio López Medina.
Se realizará la representación de escenas teatralizadas, con la colaboración de ACADA.
(Sábado) 17:30
Centro Cultural Isabel de Farnesio - Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo
Calle Capitán Angosto Gómez Castrillón 39, 28300 Aranjuez, Madrid
El autor - Colabora: Delegación de Cultura
Locos, la versión masculina de Locas, una obra que ha tenido once temporadas en Madrid, una en Barcelona, gira nacional, miles de espectadores, más de
Dos hombres se encuentran en la sala de espera de la consulta del psiquiatra. Uno de ellos un ejecutivo demasiado ocupado, el otro un amo de casa que se siente cada vez más solo y menos querido. Dos seres completamente diferentes que conversan, mientras esperan, sobre los límites de la vida y de la cordura, y que transitan, como nosotros, por la delgada línea que separa la razón de la locura. El amor, la soledad, la familia, los recuerdos, el poder, las ganas de desaparecer… Un sinfín de emociones que marcan el estado mental de estos dos seres.
LOCOS, o de cómo el ser humano tiene la necesidad constante de inventarse personajes para sobrevivir a la realidad.
(Sábado) 20:00
Teatro Real Carlos III de Aranjuez
Teatro Real Carlos III Aranjuez
diciembre, 2023